Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2009

El toque de Dios

¿Alguna vez en la vida has pensado cómo es no ver nada? Estar ciego, a eso me refiero. El otro día estaba leyendo un pasaje que es muy típico en la biblia, seguramente lo has escuchado, pero llamó mi atención algo que antes no había notado, con los días he ido corroborándolo. Pero mejor te lo cuento, antes de seguir divagando. La historia es sencilla, un hombre ha estado esperando por muchos años ser sanado, lo sabemos porque estaba junto al pozo donde bajaba cada año un ángel a sanar a una persona. Este año como los anteriores este hombre no había sido el afortunado… no sé cómo te sientes cuando esto pasa, llevas mucho tiempo pidiéndole a Dios que haga un milagro, que te sane, que te de libertad, que tus papas se conviertan o qué se yo, y nada, cada vez el ángel sana a alguien distinto, cada vez tu estás allí, pero el ángel no te mira a ti, y la pregunta cada vez que eso ocurre es, pero por qué, qué es lo que he hecho esta vez para que Dios no me mire a mi y tantas de esas cosas que p...

A veces...

No es que no tenga fe, no es que haya dejado de creer, no es que piense que todo ha sido en vano, no es que sienta que ya no quedan razones para seguir creyendo...es solo que a veces, dan ganas de irse al país del nunca jamás, a mi Tombuctú querido, cerrar la puerta de mi pieza, entrar de una manera y salir de otra totalmente diferente. Me dan ganas de que la gente comprenda que uno también es ser humano, pero a la vez tengo que hacer la autocrítica y decir que si la gente tiene cierta imagen de uno es por algo...claro está que cuando las personas se hacen estereotipos de ti ya no hay vuelta a atrás y tienes que asumir que por mucho tiempo van a creer todas esas cosas de ti aunque no sean ciertas...da lata cuando eso pasa, pero qué se le va a hacer. hoy hago un manifiesto. Soy ser humano, me canso también, pero lo bueno es que tengo los brazos de Dios para ir a descansar es su promesa, no quiero darme más vueltas en el mismo lugar voy por avanzar y cruzar el valle de sombras y de muert...

una caminata

Levantate de la cama, ponte el polerón, agarra tu muchila, dirigete a la puerta y sal de la casa un rato a caminar. Cuando llegues a la esquina dobla a la derecha, sigue caminando en la misma dirección hasta que llegues a la próxima esquina, cuando estés ahi gira 90º al oeste, ahora sigue caminando en dirección norte y dirigete hacia la próxima esquina. Puedo apostar a que allí está un hombre con un bastón con cara de no me mires, así que no lo mires, sigue caminando y te darás cuenta de que por estar pajareando con el señor del bastón te metiste a una calle sin salida, gira 180º y retrocede por el mismo camino, pero ahora sin perder tu tiempo mirando al señor del bastón, cuando estés en la esquina nuevamente dobla a la izquierda y sigue caminando derecho, es una larga calle así que por ahora solo debes ocuoparte de no distraerte nuevamente, puedes observar los autos pasar o a la gente que está dentro de los negocios comprando...alguna vez has ido a comprar el pan a eso de las ocho de...

una canción...

Muchas veces luego de escuchar una canción termino escribiendo algo. ¿Les ha pasado que escuchan y escuchan una canción y de repente algo hace clic y entienden lo que han estado escuchando todo el tiempo? Bueno pasa con todos los estilos, con el reggetón por ejemplo, la gente está de lo mejor cantando y pum a alguien se le ocurre poner atención a la letra y no te dan más ganas de seguir bailando porque chuta, la canción dice cosas que por lo menos yo no quería saber todavía...o bueno con la mayoría de los ritmos, la verdad es que siempre pasa... esta semana estaba escuchando una canción que es una de mis favoritas por el ritmo, porque me encanta como suena la guitarra en esa canción y me hace querer escucharla una y otra y otra vez, mi hermana diría: "tu y tu bendita lista de reproducción única, agrégale otra canción por lo menos para que sea más variada la cosa..." bueno es definitiva, estaba pensando en cuáles son las formas que Dios utiliza para comunicarse con nosotros, s...

La carta

Llevo dos días tratando de escribir. He empezado esta carta en ya tres oportunidades y la he borrado las mismas veces, aunque sinceramente si sé lo que tengo que decir y sé cual es el objetivo de mi nota, pero no sé precisamente cuáles son las palabras indicadas para ello. La primera carta estaba hecha en un lenguaje totalmente cotidiano, quizá más de lo que me agradaba por lo mismo la borré, parecía una carta de la corriente de la conciencia, tanto que al releerla ni yo entendí todo lo que estaba escrito xD!! Lla segunda carta estaba muy técnica, utilicé palabras muy poco entendibles y la verdad si mi intención comunicativa sigue siendo la de siempre entonces mi carta verdaderamente era un fiasco absoluto; la tercera fue una mezcla de las dos: un lenguaje técnico-cotidiano lo que hacía que mi carta se transformara en una mezcla al estilo ensalada rusa que nos daba nuevamente como resultado un manojo de ideas que no lograban unirse porque un lenguaje era diferente del otro... No voy a ...